Alegrías, pertenece a los cantes de baile, Es un cante fiestero flamenco que forma parte del grupo de cantes de Cádiz (se llaman Cantiñas). Su copla o estrofa suele ser de cuatro versos octosílabos. Su melodía incita al baile. Su ritmo está condicionado por la métrica del compás de la soleá, pero se diferencia de la soleá en que su tempo es mucho más rápido. Es un estilo ligero, alegre y sensual, con ritmo claro de baile.
En este blog se explicaran los orígenes del flamenco y además se analizará el flamenco actual y los cambios con respecto a sus orígenes. Además se comentará la carrera de alguno de los artistas más relevantes. Por supuesto también se mostraran canciones y su posterior análisis.
lunes, 27 de noviembre de 2017
La Alegría
ALEGRÍAS
Alegrías, pertenece a los cantes de baile, Es un cante fiestero flamenco que forma parte del grupo de cantes de Cádiz (se llaman Cantiñas). Su copla o estrofa suele ser de cuatro versos octosílabos. Su melodía incita al baile. Su ritmo está condicionado por la métrica del compás de la soleá, pero se diferencia de la soleá en que su tempo es mucho más rápido. Es un estilo ligero, alegre y sensual, con ritmo claro de baile.
Alegrías, pertenece a los cantes de baile, Es un cante fiestero flamenco que forma parte del grupo de cantes de Cádiz (se llaman Cantiñas). Su copla o estrofa suele ser de cuatro versos octosílabos. Su melodía incita al baile. Su ritmo está condicionado por la métrica del compás de la soleá, pero se diferencia de la soleá en que su tempo es mucho más rápido. Es un estilo ligero, alegre y sensual, con ritmo claro de baile.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario