El flamenco es un género musical con un gran contenido
estético que le impregna de una gran personalidad diferenciadora del resto de
las músicas que pueblan el mundo musical.
Se distinguen como disciplinas el cante, el toque y el
baile. Estas disciplinas se complementarán pero no son necesarias las unas de
las otras.
El cante: es la disciplina vocal de esta música.
Los cantaore/as flamencos han de demostrar su talento para poder llegar a
registros muy difíciles de alcanzar acompañado de
muchísimo sentimiento.
El baile: flamenco es una forma de expresar los
sentimientos y las pasiones humanas a través de movimientos que
surgen de las danzas que contiene esta música. Su técnica es
compleja y la interpretación es diferente, según la creatividad del artista que
lo ejecute, si es un hombre lo bailará con gran fuerza, recurriendo
sobre todo a los pies; y si es una mujer lo ejecutará con movimientos más
sensuales.
El toque: la guitarra flamenca ha sido la
disciplina que más ha evolucionado en el tiempo de existencia del flamenco, su
primitiva función era de acompañamiento del baile y del cante. Ahora aporta
melodía y gran relevancia. También se han abierto hueco instrumentos como el
piano o instrumentos de viento como la flauta o la armónica han sido
añadidas en el flamenco actual.
El flamenco se interpreta con motivo de la celebración
de festividades religiosas, rituales, ceremonias sacramentales y fiestas
privadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario